Basándome en el concepto de tecnología en acción expuesta por el autor, ciencia y tecnología no pueden comprenderse sin su contexto social por que este es el que nos permite configurar la tecnología con sus valores e intereses , ja que gracias a los diferentes caminos que puede escoger al desarrollarse( multidireccionalidad), permite entender los cambios socio técnicos de la sociedad que no son en absoluto unidireccionales.
Podemos clasificar diferentes tipos de tecnologías:
La tecnología organizativa la podemos encontrar en las aulas de una escuela, universidad… por ejemplo, las clases están dividida en un numero de alumnos para facilitar la relación profesor- alumno, los horarios de clase están dispuesto para organizar el tiempo del alumno, las asignaturas están dispuestas para llevar una correlación en el aprendizaje del alumno. Todo colegio o universidad tiene un organización jerárquica donde cada individuo ejerce su rol para que todo funcione a la perfección.
La tecnología simbólica la podemos encontrar en todas aquellas cosas que sin tener un significado propio todo el mundo conoce, por ejemplo en el colegio cuando suena el timbre todo el mundo sabe que acaba la clase, así como que en un examen no se puede hablar. La tecnología simbólica esta ligada a la cultura, cada cultura tiene sus rituales o símbolos/signos propios, aunque también hay símbolos universales como por ejemplo la señal de stop.
La tecnología artefactual es toda aquella que tiene un uso, el pupitre de la escuela para que no nos sentemos en el suelo, la pizarra donde la maestra puede escribir su lección, el proyector de diapositivas, el ordenador…
No hay comentarios:
Publicar un comentario